
Muchos de los productos que usamos cotidianamente para limpiar nuestro hogar contienen compuestos químicos que pueden ser muy dañinos para el entorno e incluso para nosotros mismos. Todos los días encontramos en el mercado productos más y más especializados para la limpieza del hogar, lo que significa que sus composición química cada vez es más compleja y puede resultar altamente tóxica.
Además de ser muy contaminantes, los productos de limpieza pueden llegar a afectar nuestra salud, pues estar expuestos a ellos en muchos casos provoca desde mareos y náuseas, hasta visión borrosa, asma e insuficiencia respiratoria, alergías, irritaciones y dolores de cabeza.
¿Qué productos tóxicos y dañinos con el medio ambiente tenemos en nuestros hogares? Cloro, blanqueadores, detergentes, quita cochambres o quita sarro, lejías o limpiadores de vidrios.
Si tus productos de limpieza tienen alguna etiqueta que los señala como inflamables, corrosivos, irritantes, comburentes, etc., es momento de cambiar a una alternativa menos peligrosa y contaminante.
¿Cómo puedo reducir el impacto ambiental y hacia mi salud de los limpiadores y detergentes que utlizo?
Estas son siete alternativas que puedes aplicar sin problema:
- Utiliza la mínima cantidad necesaria, esto reduce entre un 10 y un 20% de su impacto.
- Verifica que los detergentes que utilices sean biodegrdables y sin fosfatos.
- No utilices productos de limpieza en aerosol, pues dañan la capa de ozono.
- Utiliza productos con empaques rellenables, el 20% de la basura que producimos son empaques de productos.
- Utiliza bolsas de basura reciclables o compostables.
- No compres productos de limpieza con fragancias o colorantes artificiales.
- Reemplaza los limpiadores químicos por alternativas ecológicas que puedes fabricar en casa.
Conviértete en un consumidor consciente y responsable con tu salud y con el medio ambiente.